Por fin llega el buen tiempo, y con él las ganas de
salir al parque, hacer excursiones por la montaña, ir a la piscina y, por
supuesto, ir a la playa. El fin de curso se acerca y ya casi huele a
vacaciones.
Mucha gente me pregunta si portear en verano da calor. Porque en España en verano hace calor, ¡mucho calor!.
Pero el porteo siempre es la mejor opción para poder hacer ciertos planes, como paseos por la montaña (no todos los caminos son "carritables"), ir a la playa (las ruedas del carro no ruedan bien por la arena) o poder darnos un buen baño en la playa o la piscina con nuestro bebé mientras jugamos con el hermanit@ mayor.
Así que hoy vamos a hablar de todas las opciones posibles para portear fresquitos en verano y disfrutar del porteo con el buen tiempo.
En el post de cómo portear en invierno os daba las
claves para abrigarnos de forma correcta cuando porteamos, porque lo importante
es la temperatura que se crea entre el porteador y el bebé. En el contacto piel
con piel, el cuerpo de la madre termorregula la temperatura del bebé, generando
un calor que no supera los 37º. Por este motivo, portear en sí no da más calor
que ir dentro de un carrito hecho de materiales sintéticos que no transpiran.
La clave es buscar portabebés realizados en tejidos naturales, que transpiren, que no tengan acolchados y que cubran al bebé con una sola capa de tela.
La clave es buscar portabebés realizados en tejidos naturales, que transpiren, que no tengan acolchados y que cubran al bebé con una sola capa de tela.
BANDOLERA DE ANILLAS
La bandolera de anillas es el portabebé veraniego por
excelencia.

Es un portabebé rápido de poner (aunque al principio requiere su técnica) y que ocupa poco espacio (podemos llevarlo en el bolso). Nos permite utilizarla ratos medios-largos dependiendo del peso de nuestro bebé, pues el peso se reparte de forma asimétrica en un solo hombro.
Personalmente me encantan las que hacen artesanalmente en Portéame. Puedes elegir a tu gusto la tela, el estampado y el color de las anillas. Y lo mejor de todo es que son las únicas bandoleras artesanales homologadas oficialmente, lo cual da seguridad y confianza al producto.
Existen bandoleras de agua, hechas con materiales sintéticos que secan rápidamente y te permiten bañarte con ellas (en la piscina, la playa o para darte una ducha) y tener las manos libres. Pueden utilizarse desde el nacimiento hasta aproximadamente 15 kilos de peso. Son muy prácticas y cómodas.
PORTABEBÉS LIGEROS o “AYUDABRAZOS”
Los “ayudabrazos”,
sólo nos dejan una mano libre, porque con la otra tenemos que dar cierto sostén
al bebé. Se recomiendan para bebés que son capaces de sentarse por sí mismos
y sostener la cabeza. Son estupendos para bañarnos con ellos y para las épocas
de “sube y baja”.
Similares a las bandoleras (pero sin cola), consisten
en un asiento de redecilla de algodón que soportan el peso en un solo hombro. Son muy prácticos para llevar en el bolso porque plegados casi
no ocupan espacio.
Existen diferentes marcas. Las más conocidas son:
TONGA: con hebilla que podemos ajustar a diferentes porteadores.
SUPPORI: sin hebilla. Hay que comprarlos por tallas dependiendo del tamaño del porteador.
FULARES
SUPPORI: sin hebilla. Hay que comprarlos por tallas dependiendo del tamaño del porteador.
FULARES
Los fulares
tejidos podemos usarlos durante todo el tiempo que porteemos, pues ofrecen
muy buen soporte y se adaptan perfectamente a la anatomía del bebé. En verano
debemos elegir nudos de una sola capa para aportar frescor, como el nudo
canguro. Los de algodón 100% son una
buena opción, pero ofrecen un frescor extra los que son de tejido de lino o bambú, o mezcla de
algodón con cáñamo, o algodón y lino.
![]() |
Fular tejido Lenny Lamb Bambú |

También existen fulares de agua, que al igual que las bandoleras de agua, son de redecilla realizados con un material especial que se seca rápidamente.
Los mei tais (de origen asiático) consisten en un
panel rectangular de tela para el cuerpo y cuatro tiras, dos para la cintura y
dos para los hombros, que se cruzan a la espalda y se anudan. Al ser una sola
capa de tela y no llevar acolchados resultan muy frescos. Reparten el peso de
forma homogénea y pueden utilizarse delante, a la cadera y a la espalda.
Existen mei tais hechos de tela de fular, que son más
frescos y se adaptan mejor al bebé. Además puedes encontrar mei tais evolutivos de tela de fular
que sirven desde el nacimiento hasta bebés mayorcitos.
![]() |
Portéame |
Al igual que las bandoleras, me encantan los que confeccionan artesanalmente en Portéame. Puedes elegir a tu gusto el estampado incluso ¡puedes hacerlo reversible!. Y lo mejor de todo es que son los únicas mei tais artesanales homologadas oficialmente, lo cual da seguridad y confianza al producto.
MOCHILAS ERGONÓMICAS
Y pensaréis… ¿qué pasa con las mochilas ergonómicas?
Las mochilas
ergonómicas suelen ser el portabebé más arraigado entre la gente que portea,
por su comodidad y, sobre todo, facilidad de uso. Pero, cuando llega el calor,
todo el acolchado sintético, da mucho, pero que mucho calor.
Mochila Buzzidil evolutiva |
Ergobaby tiene una mochila de lino, y el modelo Performance especialmente diseñado para climas cálidos.
Boba tiene el modelo 4G y el Air que son muy ligeros.
African Baby Carrier es una mochila de comercio justo de algodón 100% muy fresca con la ventaja de ampliar el panel y poder usarla hasta que el bebé pese unos 25Kg.
A
mí me gustan las mochilas hechas de tela de fular, especialmente las que son
evolutivas, pues tienen mucha más vida útil y son más frescas para el verano. Las
encontramos en marcas como: Buzzidil, Fidella, Emeibaby, Kokadi, Lennylamb.
ASESORÍA de porteo PERSONALIZADA
ASESORÍA de porteo PERSONALIZADA
En Caminaré nos
preocupamos porque elijas el portabebés que mejor se adapte a tus necesidades. Por
eso, puedo asesorarte de forma personalizada si lo necesitas. Puedes
escribirme a caminare.portalacta@gmail.com
Portear en verano ¡es posible! y ¡muy reconfortante!
Y a tí, ¿qué opción te gusta más?
No hay comentarios:
Publicar un comentario